Pedro Juan Caballero - 15 de January de 2025 |
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, quien también es consejero de la Itaipú Binacional (IB), afirmó ayer que esta semana habrá un reporte sobre los trabajos realizados en el marco de la revisión del Anexo C. En el “Entendimiento entre el Paraguay y el Brasil sobre directivas relacionadas con la energía de Itaipú Binacional” se estableció que “las altas partes se comprometen a concluir la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú antes del 31 de diciembre de 2024”.
Giménez insistió que él no cree que se llegue a una definición este mes.
“No hay nada de malo que se posponga unos meses, pero no hay mal que el gobierno venga. Hemos avanzado mucho en cuestiones técnicas”, dijo en charla con radio Monumental 1080 AM.
“Esta semana habrá novedades, no en cuanto a firmas ni nada por el estilo, pero en salir a comunicar los trabajos que se hicieron en este último mes y pico. Hemos avanzado mucho, tenemos puntos de convergencia importantes y puntos de divergencia. Yo ya había dicho que es muy difícil llegar a diciembre, Brasil se puso como fecha, pero está bien también que se haya puesto como fecha, porque está en el entendimiento, y nos obligó también a tener un calendario más riguroso”, añadió el ministro consejero.
ADELANTO. Entre las coincidencias, Giménez reconoció que, por ejemplo, está la posibilidad de invertir en tecnología para generar más en Itaipú a través de nuevas turbinas o con placas solares sobre el embalse.
También podría haber noticias sobre las transacciones por energía. “Brasil ya nos dio todos los permisos para esta primera licitación histórica que hizo la ANDE para vender su energía en el mercado libre brasilero”, señaló el titular del MIC.
Reiteró que esta semana se hará un resumen de las reuniones técnicas que se realizaron entre ambas partes, teniendo en cuenta que en noviembre pasado el presidente Santiago Peña recibió en Mburuvicha Róga al canciller de Brasil, Mauro Vieira, y al ministro de Minas y Energía del vecino país, Alexandre Silveira, para acelerar la revisión del Anexo C, estableciendo un cronograma para concluir los trabajos a fin de año. Giménez indicó que la negociación la lidera el presidente, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, pero los consejeros sí realizan reuniones técnicas buscando convergencias.
Continúa la tendencia de menor producción
La Itaipú Binacional (IB) informó ayer que el suministro de energía a Paraguay entre enero y noviembre de este año fue de 18.577 GWh, 6% más que el mismo periodo del 2023. Sin embargo, la producción fue -21%, pasando de 75.438 GWh en los primeros once meses del año pasado a 59.624 GWh en el mismo lapso de 2024. Además, considerando la menor producción como consecuencia de la crisis hidrológica, la cesión de energía de enero a noviembre de 2024 fue de 11.235 GWh, -45% en relación con el mismo periodo de 2023, cuando se cedieron 20.274 GWh. Igualmente, el suministro a Brasil hasta noviembre de este año se redujo 19%, pasando de 57.993 GWh a 41.047 GWh.
ultimahora.com