Pedro Juan Caballero - 19 de March de 2025 |
El pedido de disolución ingresó al despacho del juez Guillermo Delmás, y en el mismo se convoca a quienes pudieran tener reclamo al matrimonio que entró en fase de ruptura legal. Es el procedimiento habitual para que personas físicas, empresas privadas o el Estado, si tuvieren reclamos contra la sociedad en cuestión, puedan obtener garantías de que no serán perjudicados en sus intereses.
La Contraloría General de la República había emitido un informe en el que consigna “inconsistencias” entre los ingresos de Paciello Lacasa y las propiedades y efectivos que posee.
En el mismo se refiere que en su declaración jurada, el yerno de Lugo omitió la inclusión de propiedades, vehículos y una cuenta corriente compartida con su esposa Fátima Rojas. Si bien la CGR no dio detalles de los bienes en cuestión, la mención extraoficial es que entre los inmuebles que la atribuyen, están dos departamentos en Asunción (evaluados en US$ 100.000 cada uno), una casa en Lambaré y un inmueble (casa quinta) en San Bernardino.
Luis Paciello Lacasa fue funcionario del Parlamento, concejal de Lambaré y dos años estuvo en la Entidad Binacional Yacyretá - EBY (durante el gobierno de Lugo). Su historia laboral, con registros de los haberes que percibió, conforme el informe de Contraloría, no justifican las propiedades hasta detectadas y que están a su nombre.
Por estos elementos existentes, el pedido de disolución conyugal que se dio a conocer, desata interrogantes. ¿Es una disolución conyugal completa o solo de bienes?, si fuera esto último: ¿con qué bienes se queda Paciello y con qué la hija de Lugo? ¿Las transferencias de bienes a favor de uno y otra ya se ejecutaron o empieza ahora?
Las respuestas son relevantes, partiendo de la presunción de que el proceso judicial a Paciello, puede perjudicar al Estado paraguayo. Las sospechas contra el yerno del expresidente Lugo señalan que las inconsistencias en la declaración del yerno, tienen relación con supuesto enriquecimiento ilícito durante sus diversas funciones en la esfera pública.
hoy.com