Pedro Juan Caballero - 29 de May de 2023 |
Explicó que la gira del candidato colorado se preparó con antelación. Mencionó que es la continuidad de una visita que hizo él, meses atrás, acompañado por la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) de la cual Paraguay es parte. Sobre las reuniones que Peña mantuvo con congresistas, el Departamento de Estado e incluso el propio secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) resaltó que no todos y no cualquiera llega a estas personalidades tan influyentes en EEUU y la región.
“Se reunió con el jefe de la OEA, en su casa, eso no es poca cosa, son gestos y detalles muchas veces inalcanzables, hay gente que pide audiencias por años y otros políticos locales que pagaron fortunas para el lobby, los lobbystas tienen acuerdos, allá eso es legal y sin embargo acá conseguimos por amistad y militancia internacional de más de 20 años, desde el 2003 en adelante nunca dejamos de tratar con ellos pero también hay que decir que nunca se dio la coyuntura de llevar un candidato de lujo como para hacer una gira presidencial”, puntualizó el legislador.
Indicó que nunca antes se fortaleció la relación bilateral con los congresistas. “Los congresistas tienen mucha más libertad y presión para moverse. Esta, una visita bipartidaria, porque hay demócratas y republicanos, es una visita a centros académicos que abrieron sus puertas para escucharlo y donde habrá un puente permanente, es una visita también a medios de comunicación de impacto mundial y a los tres poderes del Estado porque hay congresistas, senadores, Departamentos de Estado y visitas a centros de pensamiento que tiene visión estratégica de mediano y largo plazo”, remarcó.
adndigital.com