Peña urge mayor compromiso presidencial para una verdadera integración en el Mercosur
Fecha: 2025-07-03 15:50:02
Durante su intervención en la 66ª cumbre del Mercosur, celebrada este jueves en Buenos Aires, el presidente de la República, Santiago Peña, instó a sus pares a asumir un compromiso político real para avanzar en los procesos de integración regional. Si bien reconoció avances institucionales, expresó con firmeza que la integración sigue siendo más un discurso que una realidad, y que los principales

Peña expuso que Paraguay cuenta con 30 pasos fronterizos con Argentina y Brasil, pero lamentó que los esfuerzos por lograr controles fronterizos unificados no han prosperado. “Hemos hecho enormes intentos, pero hasta hoy no lo estamos pudiendo conseguir”, reclamó ante los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Panamá, país invitado a la cumbre.

El mandatario fue enfático al señalar que el estancamiento del bloque requiere una respuesta a nivel presidencial. A su juicio, aunque existen equipos técnicos y representantes competentes en cada país, los avances estructurales solo se lograrán si los jefes de Estado toman decisiones firmes. “Si los presidentes no tomamos la decisión de tener un Mercosur fuerte, esto no va a avanzar”, advirtió.

Peña también manifestó su preocupación por la falta de resultados concretos en dos acuerdos de libre comercio que han estado en negociación durante años. Se refirió al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, así como al tratado con Emiratos Árabes Unidos. Expresó su esperanza de que ambos puedan cerrarse durante la presidencia pro tempore de Brasil, que ahora asume Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que Paraguay dará todo su respaldo a dicho proceso.

Hizo hincapié en que la integración en el papel no es suficiente y que la región aún tiene enormes desafíos en materia de conectividad física. Destacó que Paraguay está avanzando en obras fundamentales como el corredor Bioceánico, que conectará el Atlántico con el Pacífico atravesando territorio paraguayo, y que ya implicó la construcción de un nuevo puente con Brasil. Sin embargo, señaló que este corredor debe continuar su trayecto hacia Chile, pasando por Argentina, y que ello requerirá mayor voluntad política y coordinación regional.

Además de la infraestructura vial, Peña subrayó la necesidad de apostar a una integración energética moderna. Recordó que Paraguay lideró, junto a Brasil y Argentina, procesos de integración energética hace medio siglo, mediante los tratados de Itaipú y Yacyretá, pero advirtió que esas fuentes deben complementarse con nuevas soluciones. En ese sentido, celebró el reciente entendimiento para avanzar en la construcción de un gasoducto desde Argentina, que permitirá transportar gas a Paraguay y canalizarlo hacia el mercado brasileño.

Mencionó también la importancia estratégica de la hidrovía Paraná-Paraguay, que conecta a cinco países del Mercosur. Afirmó que Paraguay está haciendo un esfuerzo enorme para que esta vía fluvial se convierta en una herramienta real de desarrollo y llamó a que los demás países acompañen esa visión.

Finalmente, remarcó que la integración regional no es un ideal abstracto, sino una necesidad concreta. “Los países que se aíslan tienden a perecer. Los que se integran, prosperan”, concluyó.

adndigital.com



Lo Ultimo